En el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos se llevó a cabo el acto de apertura de ofertas correspondiente a la obra de “Provisión de Agua Potable para San Clemente, departamento Santa María”.
La reunión fue encabezada por el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el presidente comunal de la localidad, Ramón Antonio López; y el vocal del APRHi (Administración Provincial de Recursos Hídricos), Pablo Wierzbicki. La obra tiene destinado un presupuesto oficial de $16.367.542,12 y el plazo de ejecución es de 180 días. “Son muchos años trabajando detrás de este proyecto que es muy anhelado por el municipio por el crecimiento poblacional que tendrá la localidad. Tendrá una nueva captación sobre el río San José, con un acueducto principal y una cisterna grande que le dará solidez a este sistema”, aseguró Wierzbicki. Por su parte, el presidente comunal López apuntó: “Estamos muy contentos porque el Gobierno de la Provincia nos está ayudando a hacer una obra muy importante. Pero no sólo con esta obra sino con todas las que pudimos hacer a lo largo de mi gestión que lleva casi 15 años en la comuna. Esta será uno de los proyectos de mayor envergadura para el pueblo, sobre todo por tratarse de un elemento vital como el agua”.
Actualmente la población se abastece de agua mediante una captación directa sobre el arroyo
Las Tazanas, que sufre grandes variaciones de caudales, principalmente en épocas de estiaje, cuando su caudal se reduce significativamente, lo que genera que la demanda no puede ser satisfecha, generándose graves problemas de abastecimiento; sumado a esto que no se realiza ningún proceso de desinfección, lo cual hace que el agua presente un riesgo elevado de contaminación.
A fin de solucionar los problemas del sistema de provisión, almacenamiento y distribución de agua potable para San Clemente, el proyecto a ejecutar contempla realizar las siguientes acciones: En cuanto a la cantidad de agua captada, se plantea una nueva obra de toma sobre este curso para satisfacer la demanda actual y se duplicará la capacidad del sistema, permitiendo un manejo combinado mediante la ejecución de una nueva cisterna, para la cual ya existe un sistema de cañerías de distribución desde el lote en donde se proyecta su emplazamiento.
Respecto a la calidad del agua, se ejecutará un nuevo sistema de desinfección que permitirá lograr un bajo contenido bacteriológico, haciéndola apta para el consumo humano
.
Proponente N°1: TECNAC S.R.L.
Proponente N°2: Empresa Constructora CORFUR S.A.
Proponente N°3: Henisa Sudamericana S.A.
Proponente N°4: Empresa COOPI
Fuente: Diario Resumen
Potrero de Garay es una hermosa y reciente población a solo 67 Km. de la Ciudad de Córdoba, a 29 Km de la ciudad de Alta Gracia. Ubicado a orillas del Lago Los Molinos. Potrero de Garay se convierte año a año en el nuevo epicentro turístico del Valle, atrayendo jóvenes con ganas de divertirse y practicar deportes, como así también familias que deseen un entorno natural y humano distinto. Está rodeada de montañas y arroyos cristalinos al lado del lago Los Molinos.
- Turismo y Aventura
- Explora Potrero
- Acampar en Campings
- Alojamiento
- Guardería Canina
- Actividades en Potrero
- Guía de Parques Temáticos
- Paseo del Artesano
- Que hacer en dias frios
- Mapa Turistico
- Circuitos Turisticos
- Camino de los Viñedos
- Delivery y Comidas caseras
- Gastronomia
- Casinos y Slots
- Practica de Golf
- Festivales Regionales
- Extracciones de dinero
- Heladerias
- Tratamientos de Belleza
- Estaciones con GNC
- Medios de Transporte
- Atención Medica
- Información Institucional
- Guardería Náutica
- Circuitos para recorrer en auto
- Escuela de Kitesurf
- El tiempo en Potrero
- Potrero de Garay Club
- Casa de la Cultura