- El ingreso de contribuyentes al régimen general
La norma busca "facilitar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) al Régimen General (contribuyentes alcanzados por IVA e Ingresos Brutos) tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar, aliviar la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen simplificado", explicaron desde AFIP.
En ese sentido, aquellos monotributistas que durante 2022 se hayan sobrepasado en hasta un 25 por ciento del tope de la facturación, que define la categoría más alta, tendrán la oportunidad de mantenerse en la misma categoría sin necesidad de cambiarse al régimen general.
En cambio, aquellos contribuyentes con facturación excedida en más del 25 por ciento, podrán acceder al nuevo “Procedimiento Transitorio de acceso al Régimen General”.
Este mecanismo les permite tener una deducción del IVA para algunas operatorias específicas. También podrán deducir del pago de Impuesto a las Ganancias los importes de las adquisiciones con relación directa a su actividad gravada y una deducción adicional. En total, el contribuyente que pase voluntariamente al régimen general tiene cuatro años de beneficios por descuentos del IVA.